Términos y condiciones generales
-
Términos y condiciones generales
Estos términos y condiciones generales (los "Términos") se aplican cuando tú, como Cliente, compras bienes o servicios a un Comerciante que utiliza la plataforma de pago de Waytobill para pagar los bienes o servicios adquiridos. Waytobill AB actúa como agente comercial en nombre del Comerciante y le asiste en la administración de la compra y en la recepción del pago.
Al realizar el pago, aceptas estos Términos generales y las condiciones específicas del Comerciante, disponibles en el proceso de pago. -
1. Definiciones
"Cliente" se refiere a ti, como consumidor o representante de una persona jurídica que adquiere un producto o servicio por telesales o en línea a través de un Comerciante que utiliza el Servicio. También nos referimos a ti como "tú" o "tu".
"Comerciante" se refiere a los comercios, tiendas y/o proveedores de servicios que ofrecen bienes y/o servicios por telesales o en línea.
"Servicio" se refiere al servicio que Waytobill proporciona al Comerciante para procesar pagos y celebrar acuerdos, lo que te permite a ti, como Cliente, pagar tus compras con distintos métodos, como tarjetas de débito y crédito.
"Proceso de pago" (Checkout) se refiere a la plataforma técnica utilizada para llevar a cabo el Servicio. -
2. General sobre Waytobill
Waytobill actúa como agente comercial del Comerciante y proporciona una plataforma técnica que permite a los Comerciantes recibir pagos de sus Clientes y celebrar acuerdos cuando venden bienes o servicios por teléfono, sitios web o marketing directo. La compra se considera completada cuando el pago se confirma mediante el proceso de pago de Waytobill, enviado por SMS, correo electrónico, a través del sitio web del Comerciante o mediante enlaces promocionales.
Waytobill está registrada en la Oficina de Registro de Empresas de Suecia (Bolagsverket) con el número SE559287976001 y tiene su sede en Estocolmo, Suecia. Contacto: contact@waytobill.com -
3. Compra
La compra puede ser puntual o un acuerdo de suscripción. Los bienes y servicios que has acordado comprar se enumeran en el proceso de pago junto con sus costes y cargos adicionales. Al pagar, aceptas estos Términos y los del Comerciante. Se enviará un recibo al correo electrónico proporcionado.
-
4. Pago con tarjeta
Si eliges pagar con tarjeta, el pago se realiza mediante una tarjeta de débito o crédito. El procesamiento lo realiza el "Socio de Tarjetas". El Socio de Tarjetas está registrada ante la Autoridad de Supervisión Financiera de Suecia (Finansinspektionen) y cumple con los estándares PCI. La información de tu tarjeta no se comparte con Waytobill ni con el Comerciante.
El extracto bancario mostrará el nombre del Comerciante y el del Socio de Tarjetas. Si el pago falla, Waytobill podrá ofrecer otro método de pago. Si tu tarjeta caduca durante una suscripción, recibirás instrucciones para actualizarla. Si no realizas el pago y estás dentro del periodo de permanencia, Waytobill podrá remitir el caso a una agencia de cobros. Se aplicarán las tarifas correspondientes. -
5. Pago por factura
Si eliges pagar con factura, recibirás una emitida por el Comerciante a través de Waytobill. El pago debe realizarse antes de la fecha límite, que normalmente es de 14 días, pero puede variar.
Se puede aplicar una tarifa de factura, generalmente de 1 EUR (IVA incluido), que aparecerá en el resumen del proceso de pago y en la propia factura. Se enviará por correo electrónico, carta o SMS.
Si no pagas a tiempo, se aplicará una tarifa de recordatorio de 6 EUR (IVA incluido) o según lo dispuesto por la ley. En caso de impago tras el recordatorio, el Comerciante podrá ceder la deuda a una agencia de cobros, lo que implicará costes adicionales y el cobro de intereses de mora (20% anual desde la fecha de vencimiento). -
6. Pago por Autogiro
Si eliges la opción de pago mediante domiciliación bancaria Autogiro, se aplicarán los siguientes términos:
Mandato para el pago mediante Autogiro
El abajo firmante ("el pagador") consiente que el pago se realice mediante cargo en la cuenta indicada, o en una cuenta indicada por el pagador posteriormente, a solicitud del beneficiario indicado, para realizar el pago al beneficiario en una fecha determinada ("la fecha de vencimiento") a través de Autogiro. El pagador puede revocar su consentimiento en cualquier momento, lo cual finalizará el servicio en su totalidad.
Descripción general
Autogiro es un servicio de pago que implica que el pago se efectúe desde la cuenta del pagador por iniciativa del beneficiario. Para que el pagador pueda pagar mediante Autogiro, debe otorgar su consentimiento al beneficiario para que éste pueda iniciar pagos desde su cuenta. Además, el proveedor de servicios de pago del pagador (por ejemplo, un banco o institución de pagos) debe aprobar que la cuenta pueda utilizarse con Autogiro y el beneficiario debe aprobar al pagador como usuario del servicio.
El proveedor de servicios de pago del pagador no está obligado a verificar la autorización ni a notificar al pagador con antelación sobre los cargos solicitados. Los cargos se realizan en la cuenta del pagador conforme a las normas que se apliquen en su proveedor de servicios de pago. El pagador recibirá notificación de los cargos por parte de su proveedor. A solicitud del pagador, el mandato puede transferirse a otra cuenta con el mismo proveedor o a una cuenta con otro proveedor de servicios de pago.
Definición de día hábil bancario
Un día hábil bancario se refiere a todos los días excepto sábados, domingos, la víspera de San Juan, Nochebuena, Nochevieja o cualquier otro día festivo oficial.
Información sobre el pago
El beneficiario notificará al pagador el importe, la fecha de vencimiento y el medio de pago como máximo ocho días hábiles bancarios antes de la fecha de vencimiento. Esta notificación puede realizarse antes de cada vencimiento o en una sola ocasión para varias fechas de vencimiento futuras. Si la notificación se refiere a varios vencimientos futuros, deberá efectuarse como máximo ocho días hábiles bancarios antes del primer vencimiento. Sin embargo, esto no se aplica si el pagador ha aprobado el cargo junto con la compra o el pedido de un producto o servicio. En ese caso, el pagador recibirá la notificación del beneficiario sobre el importe, la fecha de vencimiento y el medio de pago en el momento de la compra y/o el pedido. Al firmar este mandato, el pagador consiente que se realicen los pagos incluidos en la notificación del beneficiario conforme a esta sección.
Fondos suficientes en la cuenta
El pagador debe asegurarse de que haya fondos suficientes en la cuenta a más tardar a las 00:01 a. m. del día de vencimiento. Si no hay fondos suficientes en la cuenta en esa fecha, es posible que el pago no se realice. En tal caso, el beneficiario puede intentar realizar cargos adicionales en los días hábiles bancarios siguientes. El pagador puede solicitar al beneficiario información sobre el número de intentos de cobro.
Cancelación del pago (revocación de la orden de pago)
El pagador puede cancelar un pago contactando al beneficiario como máximo dos días hábiles bancarios antes de la fecha de vencimiento o a su proveedor de servicios de pago como máximo el día hábil bancario anterior a la fecha de vencimiento, en el horario que indique el proveedor. Si el pagador cancela un pago según lo anterior, solo se detendrá ese pago en particular. Si desea detener todos los pagos futuros iniciados por el beneficiario, deberá revocar el mandato.
Validez del mandato y revocación
El mandato es válido hasta nuevo aviso. El pagador tiene derecho a revocar el mandato en cualquier momento contactando al beneficiario o a su proveedor de servicios de pago. Para detener pagos aún no realizados, la notificación de revocación del mandato debe recibirse por parte del beneficiario como máximo cinco días hábiles bancarios antes de la fecha de vencimiento, o por parte del proveedor de servicios de pago del pagador como máximo el día hábil bancario anterior a la fecha de vencimiento, en el horario indicado por dicho proveedor.
Derecho del beneficiario y del proveedor de servicios de pago del pagador a finalizar la conexión con Autogiro
El beneficiario tiene derecho a finalizar la conexión del pagador con Autogiro 30 días después de haberlo notificado. No obstante, el beneficiario tiene derecho a finalizar inmediatamente dicha conexión si el pagador, en repetidas ocasiones, no tiene saldo suficiente en su cuenta en la fecha de vencimiento, si se cierra la cuenta asociada al mandato o si el beneficiario considera que el pagador no debe continuar utilizando Autogiro por cualquier otro motivo.
El proveedor de servicios de pago del pagador tiene derecho a finalizar la conexión del pagador con Autogiro de acuerdo con los términos establecidos entre ambos. -
7. Pago con domiciliación bancaria SEPA
Salvo que se indique lo contrario en los términos y condiciones que se detallan a continuación, la ejecución de las domiciliaciones SEPA se regirá por el Reglamento del Esquema Básico de Adeudo Directo SEPA ("SEPA Core Direct Debit Scheme Rulebook"), el cual establece las normas y estándares comerciales del esquema y sirve como base legal para todas las reglas y procedimientos relacionados con las domiciliaciones SEPA. El Reglamento del Esquema Básico de Adeudo Directo SEPA ("SEPA Core Direct Debit Scheme Rulebook") está disponible en el sitio web oficial del Consejo Europeo de Pagos: www.europeanpaymentscouncil.eu.
Declaración de autorización
Mediante la firma de esta orden de domiciliación, el deudor autoriza a (A) Comerciante a enviar instrucciones a la entidad del deudor para adeudar su cuenta y (B) a la entidad para efectuar los adeudos en su cuenta siguiendo las instrucciones de Comerciante.
Como parte de sus derechos, el deudor está legitimado al reembolso por su entidad en los términos y condiciones del contrato suscrito con la misma. La solicitud de reembolso deberá efectuarse dentro de las ocho semanas que siguen a la fecha de adeudo en cuenta.
Puede obtener información adicional sobre sus derechos en su entidad financiera. -
8. Retraso en el pago o impago
Pago atrasado significa que una factura no se paga dentro de la fecha de vencimiento o que un cargo a una tarjeta o mediante autogiro no puede llevarse a cabo en la fecha de vencimiento debido a falta de fondos.
Pago fallido significa que una tarjeta ha caducado o ha dejado de funcionar por cualquier otro motivo, o que un mandato de autogiro ha sido revocado por ti como cliente o ha dejado de estar vigente por cualquier otra razón.
Si un pago con tarjeta o autogiro se retrasa o falla, el comerciante tiene derecho, a través de la plataforma técnica de Waytobill, a cambiar el método de pago del pago actual a factura u otro método de pago adecuado. En ese caso, la tarifa de factura es de 25 SEK y la factura vence a los 10 días, o según lo especificado en los términos y condiciones del comerciante.
Si tú, como cliente, no realizas el pago dentro del tiempo especificado, el comerciante, o Waytobill en nombre del comerciante, se reserva el derecho de enviar un recordatorio de pago al que se aplicará una tarifa de recordatorio. Actualmente, la tarifa de recordatorio asciende a 60 SEK, IVA incluido, o alternativamente la tarifa de recordatorio legal vigente en ese momento.
Si tú, como cliente, no pagas después del recordatorio de pago, el comerciante se reserva el derecho de transferir la reclamación actual para su procesamiento posterior a una empresa de cobro de deudas. Si la reclamación se transfiere a una empresa de cobro de deudas, se añadirán tarifas, de conformidad con la ley (1981:739), u otra legislación aplicable sobre cobro de deudas, respecto a la compensación por costos de cobro, etc., que se impondrán a ti como cliente.
Además de la tarifa de recordatorio y los costes de cobro, el comerciante también se reserva el derecho de añadir y cobrar intereses sobre los importes no pagados desde e incluyendo la fecha de vencimiento de la factura o cobrar intereses de demora conforme a la Ley de Intereses (1975:635), u otra legislación de cobro aplicable. Actualmente, los intereses por mora se cobran al 20% desde la fecha de vencimiento hasta que se realice el pago completo. -
9. Reclamaciones y derechos
Todos los asuntos relacionados con la compra de productos y/o servicios por parte del cliente, como el derecho de desistimiento, reclamaciones, etc., se regulan entre el cliente y el comerciante, y por la legislación de consumo aplicable.
-
10. Datos personales
En relación con el tratamiento de tus datos personales cuando utilizas la plataforma de pago de Waytobill para abonar bienes o servicios adquiridos, Waytobill actúa como encargado del tratamiento en nombre del Comerciante correspondiente. El Comerciante sigue siendo el responsable del tratamiento de tus datos personales y es quien asume la responsabilidad de dicho tratamiento. Para más información sobre cómo se tratan tus datos personales, puedes consultar directamente con el Comerciante y revisar su política de privacidad.
En cualquier caso, Waytobill tratará tus datos personales de conformidad con las leyes de protección de datos aplicables, como el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD), en la medida que nos corresponda como encargados del tratamiento y según los acuerdos de tratamiento firmados con los Comerciantes.
Consulta la política de privacidad completa aquí: www.waytobill.com/privacy-policy
-
11. Cookies
Waytobill utiliza cookies. Una cookie es un pequeño archivo de texto que se envía desde el servidor web de Waytobill y se guarda en tu navegador para darte acceso a diversas funciones. Waytobill utiliza cookies para personalizar el Checkout y el sitio web de Waytobill para ti y para realizar análisis internos sobre cómo se utiliza nuestro sitio.
Si no aceptas el uso de cookies, puedes desactivarlas a través de la configuración de seguridad de tu navegador. También puedes configurar el navegador para que te avise cada vez que el sitio web intente colocar una cookie en tu ordenador. Las cookies almacenadas previamente también pueden eliminarse a través del navegador.
Consulta la Política de Cookies completa aquí: www.waytobill.com/cookie-notice -
12. Garantías y uso indebido
Al realizar el pago, garantizas que la información que proporcionas es exacta y te pertenece, y que puedes celebrar acuerdos sin ninguna restricción. Si utilizas el servicio en nombre de una entidad jurídica, también garantizas que estás facultado para celebrar dicho acuerdo y aceptas los Términos en su totalidad en nombre de dicha entidad. Para utilizar la plataforma de pago de Waytobill debes tener al menos 18 años.
El uso de información que no te pertenece o que no estás autorizado a utilizar por cualquier motivo, así como el uso de la plataforma de pago de Waytobill de cualquier otra manera distinta a la prevista, será considerado por Waytobill como un uso indebido. El usuario podrá ser bloqueado del uso futuro de la plataforma de pago de Waytobill. -
13. Fuerza Mayor (Force Majeure) y limitaciones de responsabilidad
Waytobill no es responsable de errores o defectos en el producto y/o servicio comprado proporcionado por el comerciante, ni por entregas retrasadas y/o no realizadas. Se solicita al cliente que contacte al comerciante correspondiente para el manejo de estos asuntos.
Si Waytobill se ve impedida de cumplir sus obligaciones en virtud de los Términos debido a circunstancias fuera de su control y que no se podían prever razonablemente, y cuyas consecuencias tampoco se podían evitar o superar razonablemente, incluidas pero no limitadas a conflictos laborales generales, guerra, incendio, rayo, rebelión, ataque terrorista, embargo, intervención gubernamental, reglamentación o ley gubernamental, fallo o demora en servicios de subcontratistas debido a circunstancias mencionadas aquí, y otras circunstancias fuera del control de Waytobill, constituirán motivos de exención que resulten en la prórroga del cumplimiento y la exoneración de sanciones. -
14. Reclamaciones
Si no estás satisfecho con la forma en que Waytobill ha gestionado tu compra o pago, puedes comunicarlo por escrito al servicio de atención al cliente de Waytobill enviando un correo electrónico a contact@waytobill.com.
-
15. Disputas y legislación aplicable
Las disputas que surjan de los Términos o del uso del Servicio se someterán a los Tribunales Generales de Suecia y se aplicará la legislación sueca.
Latest update 2023-07-17